Identidad Verbal de una Marca: Importancia y Cómo Crearla
La identidad verbal de una marca es fundamental para crear una presencia fuerte y coherente en el mercado. Se trata de cómo una empresa se comunica con sus clientes y cómo se define a sí misma a través de su lenguaje. La identidad verbal incluye el tono, el estilo y el lenguaje que se utiliza en todas las comunicaciones de una marca, desde su sitio web hasta las redes sociales y las campañas publicitarias.
¿Por qué es importante la identidad verbal de una marca?
La identidad verbal de una marca ayuda a diferenciarse de la competencia y a construir una reputación sólida y reconocible. Además, una identidad verbal clara y consistente puede ayudar a establecer una conexión emocional con los clientes y a fidelizarlos.
Cómo crear la identidad verbal de una marca
1. Conocer a su audiencia
Antes de comenzar a desarrollar la identidad verbal de una marca, es necesario comprender a quién se está hablando. Conocer a la audiencia ayuda a determinar qué tono y qué lenguaje funcionarán mejor para conectar con ellos.
2. Definir la personalidad de la marca
La personalidad de la marca es un conjunto de características que describen cómo se percibe y se presenta la marca a su audiencia. Algunos ejemplos de características de personalidad incluyen amigable, autoritario, divertido y confiable.
3. Establecer un tono congruente
El tono es cómo se dice algo, y es importante establecer un tono coherente para todas las comunicaciones de la marca. El tono puede ser serio, juguetón, amistoso o cualquier otra cosa que refleje la personalidad de la marca.
4. Usar un lenguaje consistente
El lenguaje es cómo se dice algo, y es importante usar un lenguaje consistente en todas las comunicaciones de la marca. Esto incluye la elección de palabras, frases y la gramática.
5. Mantener la consistencia
Una vez establecidos los elementos de la identidad verbal, es importante mantener la consistencia en todas las comunicaciones de la marca. Esto significa asegurarse de que el tono, el estilo y el lenguaje se utilicen de manera consistente en todo momento.
Entornos de aplicación de la identidad verbal
Hay varios ejemplos de cómo la identidad verbal puede ser importante para una marca:
· Campañas publicitarias: La identidad verbal ayuda a establecer un tono coherente para las campañas publicitarias, lo que puede aumentar la efectividad de las mismas.
· Comunicación con clientes: La identidad verbal también es importante en la comunicación con los clientes, ya que ayuda a construir una relación más cercana y a aumentar la fidelidad.
· Redes sociales: En las redes sociales, la identidad verbal ayuda a diferenciarse de la competencia y a construir una presencia sólida y reconocible.
· Sitio web: En el sitio web, la identidad verbal ayuda a establecer un tono coherente y a crear una experiencia de usuario más agradable.
· Comunicación interna: La identidad verbal también es importante para la comunicación interna, ya que ayuda a mantener una cultura cohesiva y a motivar a los empleados.
En resumen, la identidad verbal es importante en muchas áreas de la comunicación de una marca, y es fundamental para crear una presencia fuerte y coherente en el mercado.
Si el tono de tu marca no es escuchado.
¡Plantéatelo! ¿Le damos voz a tu marca?
¿Te gusta lo que lees?
Pues apúntate a mi newsletter si odias que tu marca sea igual que las demás y recibe todas mis reflexiones sobre
Diseño, Identidad visual, Packaging, Retail design y el valor de las cosas bien hechas.