Desarrollo profesional

Briefing creativo: ¿Qué es y cómo se elabora?

Briefing creativo - Reflexiones sobre diseño - Alberto Lobato dsgn

El briefing: la clave para proyectos exitosos.

En el mundo del diseño y la comunicación, el briefing creativo es una herramienta esencial para alinear ideas, objetivos y expectativas entre clientes y creativos. Actúa como una hoja de ruta que guía el proceso creativo, asegurando que todos los involucrados trabajen en la misma dirección.

Sin un briefing claro, los proyectos pueden desviarse, lo que resulta en desperdicio de tiempo y recursos. Este artículo explorará qué es un briefing creativo, cómo prepararlo y ejemplos de su aplicación efectiva.

Qué es un briefing creativo.

Un briefing creativo es un documento que recopila la información clave sobre un proyecto, definiendo sus objetivos, público objetivo, mensaje central y aspectos técnicos. Este documento sirve como guía para diseñadores, redactores y otros creativos, estableciendo un marco claro para desarrollar soluciones alineadas con las expectativas del cliente. Entre sus elementos clave se incluyen:

  • Objetivo del proyecto: Qué se quiere lograr.
  • Público objetivo: Descripción del destinatario ideal.
  • Mensaje clave: Idea central que se desea comunicar.
  • Tono y estilo: La personalidad del contenido o diseño.
  • Requisitos específicos: Formatos, colores, plazos, etc.

Cómo preparar un briefing creativo.

Elaborar un briefing creativo efectivo requiere seguir ciertos pasos:

  1. Definir el objetivo: Clarificar qué se espera lograr con el proyecto.
  2. Identificar al público objetivo: Conocer a quién va dirigido el mensaje.
  3. Establecer el mensaje clave: Determinar la idea principal a comunicar.
  4. Incluir detalles técnicos: Especificar formatos, colores y plazos de entrega.
  5. Solicitar ejemplos de referencia: Identificar ejemplos que sirvan de inspiración.
  6. Revisar y ajustar: Asegurar que toda la información sea clara y relevante.

Ejemplos de briefing creativo.

Caso 1: Rebranding de una marca de café
En un proyecto de rebranding, el briefing incluyó detalles sobre el cambio de identidad visual para acercarse a un público más joven. Definió un nuevo tono cercano y moderno, con colores cálidos y un estilo minimalista que resonó con el mercado objetivo.

Caso 2: Campaña publicitaria para un lanzamiento de producto
Un briefing creativo claro permitió desarrollar una campaña de lanzamiento para un producto tecnológico. El documento detalló los beneficios únicos del producto, el público objetivo y los canales de comunicación, logrando una campaña unificada y efectiva.

Conclusiones sobre esta reflexión.
Un briefing creativo bien elaborado es la base de un proyecto exitoso. Ayuda a ahorrar tiempo, a evitar malentendidos y a guiar a los equipos creativos hacia resultados alineados con los objetivos.

Invertir tiempo en crear un briefing claro y detallado asegura un proceso creativo fluido y resultados que impacten.
¿Te gusta lo que lees?
Suscríbete a mi newsletter si odias que tu marca sea igual que las demás y recibe todas mis reflexiones sobre Diseño, Identidad visual, Packaging, Retail design y el valor de las cosas bien hechas.


Además, he creado una comunidad de Whatsapp [ALD Concept Store] para que seas el primero en conocer las novedades y promociones de mi Boutique del diseño.

Aviso legal: Este mensaje y sus archivos adjuntos van dirigidos exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su comunicación, reproducción o distribución sin la autorización expresa de ALBERTO LOBATO DSGN, S.L. Si usted no es el destinatario final, por favor, elimínelo e infórmenos por esta vía.

Protección de datos De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), le informamos de que los datos personales y la dirección de correo electrónico del interesado, se tratarán bajo la responsabilidad de ALBERTO LOBATO DSGN, S.L por un interés legítimo y para el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios, y se conservarán mientras ninguna de las partes se oponga a ello. Los datos no se comunicarán a terceros, salvo obligación legal. Le informamos de que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a Calle Reguera 10A, Local 2 - 28750 San Agustín de Guadalix (Madrid). E-mail: datos@albertolobato.com. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.aepd.es.

Publicidad: En cumplimiento de lo previsto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), si usted no desea recibir más información sobre nuestros productos y/o servicios, puede darse de baja enviando un correo electrónico a datos@albertolobato.com indicando en el Asunto «Baja» o «No enviar».

El autor
Este soy yo
Alberto Lobato diseñador gráfico y brander
Alberto Lobato

Especialista en identidad visual y diseñador gráfico con alma de artesano. Transformo marcas en experiencias sensoriales.