Branding, Desarrollo profesional

Arquitectura de marca: cómo estructurar tu portafolio de producto

Arquitectura de marca - Reflexiones sobre diseño - Alberto Lobato dsgn

Arquitectura de marca: el mapa que da sentido a tu ecosistema de productos.

La arquitectura de marca es mucho más que una decisión estética o de nomenclatura: es la estructura estratégica que organiza cómo se relacionan tus productos, servicios y submarcas dentro de tu negocio.

Si eres emprendedor, estás construyendo una startup o simplemente tu portafolio ha crecido y ya no sabes cómo comunicarlo con claridad, esta reflexión de hoy te ayudará a entender por qué definir una arquitectura de marca es clave para transmitir coherencia, generar confianza y escalar tu proyecto sin perder el norte. Aquí te cuento en qué consiste, qué tipos existen y cómo puedes aplicarla paso a paso a tu marca.

¿Qué es la arquitectura de marca?

La arquitectura de marca es la estrategia que define cómo una empresa organiza, gestiona y comunica las relaciones entre su marca principal y sus sub-marcas, productos o servicios.

Esta estructura proporciona claridad tanto interna como externamente, facilitando la comprensión de la oferta de la empresa por parte de los consumidores y optimizando la gestión del portafolio de marcas.

Tipos de arquitectura de marca.

Existen varios modelos de arquitectura de marca, cada uno con sus propias características y beneficios:

1. Marca monolítica (Branded House)

En este modelo, la empresa utiliza una única marca para todos sus productos y servicios. Un ejemplo clásico es Apple, que aplica su marca a productos como el iPhone, iPad y MacBook. Este enfoque fortalece la identidad de marca y facilita el reconocimiento por parte del consumidor.

2. Marca respaldada (Endorsed Brands)

Las sub-marcas tienen su propia identidad, pero están respaldadas por la marca principal. Por ejemplo, Courtyard by Marriott mantiene su individualidad mientras se beneficia del prestigio de Marriott. Este modelo equilibra la autonomía de la sub-marca con la confianza que aporta la marca madre.

3. Casa de marcas (House of Brands)

La empresa posee múltiples marcas independientes, cada una con su propia identidad y posicionamiento. Procter & Gamble es un ejemplo, con marcas como Gillette, Ariel y Pantene. Este enfoque permite dirigirse a diferentes segmentos de mercado sin que las marcas interfieran entre sí.

4. Arquitectura híbrida

Combina elementos de los modelos anteriores, adaptándose a las necesidades específicas de la empresa. Alphabet, la empresa matriz de Google, es un ejemplo de arquitectura híbrida, gestionando diversas marcas con distintos grados de independencia.

Arquitectura de marca - Tipos de arquitectura de marca

Beneficios de una arquitectura de marca bien definida.

Implementar una arquitectura de marca clara y coherente ofrece múltiples ventajas:

  • Claridad para el consumidor: Facilita la comprensión de la oferta de productos y servicios.

  • Eficiencia en marketing: Permite una comunicación más efectiva y coherente.

  • Optimización de recursos: Evita duplicidades y mejora la asignación de presupuestos.

  • Flexibilidad para el crecimiento: Facilita la incorporación de nuevas marcas o productos.

Pasos para estructurar tu portafolio de productos.

  • Análisis del portafolio actual: Evalúa todas las marcas, productos y servicios existentes.

  • Definición de objetivos: Establece metas claras para la marca y sus sub-marcas.

  • Selección del modelo adecuado: Elige el tipo de arquitectura que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Desarrollo de la identidad de marca: Define los elementos visuales y comunicativos de cada marca.

  • Implementación y seguimiento: Aplica la estructura definida y realiza ajustes según sea necesario.

Conclusiones sobre esta reflexión.
Una arquitectura de marca bien estructurada es esencial para el éxito y la sostenibilidad de una empresa. No solo mejora la percepción del consumidor, sino que también optimiza la gestión interna y prepara el camino para el crecimiento futuro.

¿Has evaluado recientemente cómo está estructurada tu marca? Reflexionar sobre la arquitectura de tu marca puede ser el primer paso hacia una estrategia más coherente y efectiva.
¿Te gusta lo que lees?
Suscríbete a mi newsletter si odias que tu marca sea igual que las demás y recibe todas mis reflexiones sobre Diseño, Identidad visual, Packaging, Retail design y el valor de las cosas bien hechas.


Además, he creado una comunidad de Whatsapp [ALD Concept Store] para que seas el primero en conocer las novedades y promociones de mi Boutique del diseño.

Aviso legal: Este mensaje y sus archivos adjuntos van dirigidos exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su comunicación, reproducción o distribución sin la autorización expresa de ALBERTO LOBATO DSGN, S.L. Si usted no es el destinatario final, por favor, elimínelo e infórmenos por esta vía.

Protección de datos De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), le informamos de que los datos personales y la dirección de correo electrónico del interesado, se tratarán bajo la responsabilidad de ALBERTO LOBATO DSGN, S.L por un interés legítimo y para el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios, y se conservarán mientras ninguna de las partes se oponga a ello. Los datos no se comunicarán a terceros, salvo obligación legal. Le informamos de que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a Calle Reguera 10A, Local 2 - 28750 San Agustín de Guadalix (Madrid). E-mail: datos@albertolobato.com. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.aepd.es.

Publicidad: En cumplimiento de lo previsto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), si usted no desea recibir más información sobre nuestros productos y/o servicios, puede darse de baja enviando un correo electrónico a datos@albertolobato.com indicando en el Asunto «Baja» o «No enviar».

El autor
Este soy yo
Alberto Lobato diseñador gráfico y brander
Alberto Lobato

Especialista en identidad visual y diseñador gráfico con alma de artesano. Transformo marcas en experiencias sensoriales.